El Gobierno de la Generalitat de Catalunya pretende apoyar proyectos I+D liderados por una empresa catalana, que tengan por objeto solucionar y mejorar los efectos de la emergencia climática -con el progreso de la tecnología en el ámbito del cambio climático- proyectos tanto individuales, como en cooperación con otras empresas y con desarrolladores de tecnología con acreditación TECNIO (en adelante, desarrolladores TECNIO). A partir de las siguientes líneas:
Línea 1: Ayudas a proyectos I+D liderados por empresas catalanas de 250 trabajadores o más.
Línea 2: Ayudas a proyectos I+D liderados por empresas catalanas de menos de 250 trabajadores.
Estos proyectos deben tener como objetivo generar productos, procesos o servicios que estén alineados a desarrollar materiales sostenibles, mejora del recurso en el ciclo del agua, energía renovable, movilidad sostenible y otros que vayan orientados a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y/o adaptación al cambio climático.
¿Quiénes se pueden beneficiar de estas ayudas?
- Empresas, con establecimiento operativo en Cataluña y con mínimo dos años de constitución a fecha de solicitud de la ayuda.
- Desarrolladores TECNIO, con acreditación vigente.
Podrán participar uno o más socios internacionales, hasta en el 70% del presupuesto global del proyecto, que tengan establecimiento operativo en países como: Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, Israel, Brasil, India, Singapur, Japón, Corea del Sur y Australia. Y algunos territorios concretos (ver anexo 3 de las bases reguladoras). Sin embargo, estos socios no se considerarán beneficiarios de ayuda.
Características de la ayuda y beneficiarios
Características | Beneficiarios | |
Empresa catalana | Desarrolladores TECNIO | |
Ayuda máx. por proyecto | 250k | 100k |
Colaboraciones externas | Hasta el 50% del presupuesto subvencionable | |
Dedicación del personal | Entre el 10% y 80% de la jornada laboral | 100% jornada laboral |
Participación de los beneficiarios | Hasta el 70% del presupuesto global del proyecto | Hasta el 50% del presupuesto global del proyecto |
Fuente: Agència del Govern de la Generalitat de Catalunya per a la Competitivitat de l’Empresa (Acció).
El gasto mínimo de la actividad objeto de ayuda, para considerar cumplida la finalidad de la ayuda es de un 60% del gasto considerado subvencionable del proyecto.
De igual modo, la empresa beneficiaria, en los 3 últimos ejercicios fiscales, no debe superar la cantidad máxima de 200k en ayudas minimis.
Gastos subvencionables
- Gastos de personal técnico contratados por la empresa o entidad beneficiaria
- Gastos de colaboraciones externas/subcontrataciones para desarrollo tecnológico, ingeniería, pruebas o ensayos en laboratorio, etc.
- Gastos indirectos de la parte empresarial. 7% de los costes directos de personal.
Intensidad de la ayuda
La intensidad de la ayuda dependerá del tamaño de la empresa y la actividad del proyecto.
Actividad | Pequeña empresa | Mediana empresa | Gran empresa | Desarrollador TECNIO |
Investigación industrial | 70% | 60% | 50% | 100% |
Desarrollo experimental | 45 | 35% | 25% | 100% |
Procedimiento de concesión y criterios de valoración
El procedimiento de concesión de estas ayudas se hará en régimen de concurrencia competitiva, con una puntuación mínima por proyecto de 250 puntos y máximo 500.
Criterios de valoración para las líneas 1 y 2 son los siguientes:
Criterio | Puntuación máxima | Puntuación mínima |
Valor tecnológico del proyecto | 150 puntos | 75 puntos |
Ejecución-gestión del proyecto | 100 puntos | 50 puntos |
Impacto del proyecto | 250 puntos | 125 puntos |
Pagos y anticipos
Tendrán dos modalidades según la entidad beneficiaria:
- Desarrollador TECNIO: anticipo de 80% del importe otorgado sin constitución de garantías. El 20% restante se tramitará una vez justificada la actividad subvencionada.
- Empresa catalana: anticipo del 20% de la ayuda a partir de la concesión sin garantías. Posibilidad de efectuar anticipos del 80% restante
Solicitud de la ayuda
El plazo de solicitud de estas ayudas está abierto hasta el 29 de septiembre de 2022
La finalización de la actividad o proyecto subvencionado será como máximo 3 años después de la fecha de solicitud, no existe posibilidad solicitar ampliación de tiempo.
Para cualquier duda respecto a la gestión del trámite, la exigencia de garantías, y/o a las líneas específicas en las que puede presentarse la empresa interesada, el departamento de gestión de ayudas de GDE cuenta con un equipo a disposición para el asesoramiento, en tanto proyectos susceptibles a ser financiados, así como servicios externos de soporte técnico.