OBJETO DE LA AYUDA
Concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos de desarrollo experimental en el marco de la tecnología 5G que consigan la transformación digital de los siguientes sectores económicos:
- Vehículo conectado.
- Salud y servicios sociales.
- Servicios portuarios y aeroportuarios.
- Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
- Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación.
- Medio ambiente y calidad del aire.
- Almacenamiento y logística.
- Educación.
- Energía.
- Gestión de emergencias.
- Industria extractiva y manufacturera.
- Hostelería.
- Información y comunicaciones.
- Actividades financieras y de seguros.
- Actividades inmobiliarias.
- Defensa y seguridad.
- Movilidad y transporte.
- Construcción.
- Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.
- Industria Naval.
- Otros servicios.
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
- Proyectos de desarrollo experimental asociados a la aplicación de la tecnología 5G en los sectores económicos mencionados.
La convocatoria está enfocada a proyectos en TRL 5 a 6.
BENEFICIARIOS
- Empresas
- Organismos de investigación y de difusión de conocimientos
- En cooperación, máximo 3 entidades cooperantes
CUANTÍA DE LA AYUDA
Los proyectos deberán tener un presupuesto mínimo de 3 millones de euros y un máximo de 15 millones de euros.
Intensidad de la ayuda para proyecto individual
Tipo de proyectos | Gran Empresa | Mediana Empresa | Pequeña Empresa |
Proyectos de desarrollo experimental |
25% |
35% |
45% |
La intensidad de la ayuda podrá alcanzar el 60% si:
- Colaboración entre empresas, al menos 1 debe ser Pyme
- Colaboración formada por una empresa y organismo/s de investigación
- Que los resultados del proyecto se difundan en conferencias, publicaciones, bases de datos de libre acceso, programas informáticos, etc.
La siguiente tabla muestra la intensidad de ayuda que se alcanza si se cumple con los puntos anteriores:
Intensidad de la ayuda para proyecto en colaboración
Tipo de proyectos | Gran Empresa | Mediana Empresa | Pequeña Empresa |
Proyectos de desarrollo experimental |
40% |
50% |
60% |
GASTOS SUBVENCIONABLES
• Costes de personal dedicado al proyecto
• Costes de instrumental y material inventariable
• Costes de investigación contractual: conocimientos técnicos, patentes adquiridas, etc.
• Gastos generales derivados del proyecto
• Gastos de explotación adicionales: material, suministros, productos similares, etc.
• Costes derivados de las contrataciones y subcontrataciones
PLAZO DE SOLICITUD
Desde el 13/02/2023 hasta el 03/03/2023 a las 13h.
PLAZO DE REALIZACIÓN DE ACCIONES
Hasta el 31 de diciembre de 2025.