Con financiación de los fondos Next Generation EU y para dar apoyo a grandes proyectos liderados por empresas y con efecto incentivador. La convocatoria se enmarca en la inversión 3 denominada “Nuevos proyectos I+D+i Publico Privados, Interdisciplinares, pruebas de concepto y concesión de ayudas consecuencia de convocatorias competitivas internacionales. I+D de vanguardia orientada a retos de la sociedad.
Los beneficiarios de estas ayudas serán agrupaciones de personas jurídicas que puedan llevar a cabo proyectos de cooperación.
Las actividades objeto de la ayuda
Proyectos I+D que incluyan actividades de investigación industrial o desarrollo experimental para dar soluciones a desafíos transversales de la sociedad española y mejorar la competitividad de las empresas españolas a través de la mejora tecnológica.
Los proyectos I+D deberán encuadrarse en las siguientes 6 misiones
1. Reforzar capacidades tecnológicas para la autonomía energética segura y sostenible (fusión, hidrógeno y renovables). |
2. Impulsar la industria española en la revolución industrial del siglo XXI. |
3. Impulsar un sector agroalimentario más sostenible y adaptado a las nuevas condiciones asociadas al cambio climático gracias a un uso relevante de herramientas biotecnológicas avanzadas. |
4. Desarrollar tecnologías de aplicación en el sector naval que mejoren su competitividad en el siglo XXI. |
5. Impulsar la sustitución, recuperación y valorización de recursos minerales y materiales estratégicos para la Transición Ecológica. |
6. Desarrollar y fortalecer un ecosistema de fotónica integrada en España. |
Requisitos
Las empresas interesadas deberán de acogerse a una de las siguientes categorías: Misiones Ciencia e Innovación “Grandes Empresas” o Misiones Ciencia e Innovación “PYMES” y cumplir los requisitos correspondientes a su categoría, tal y como se describe en la siguiente tabla:
Requisitos | Misiones Grandes Empresas | Misiones PYMES |
Presupuesto | Presupuesto elegible: mín. 4M€ y máx. 15M€
→ Al menos 60% actividades de investigación industrial |
Presupuesto elegible: mín. 1,5M€ y máx. 3M€
→ Al menos 35% actividades de investigación industrial |
Presupuesto elegible x empresa: mín. 175K | Presupuesto elegible x empresa: mín. 175K | |
Subcontratación de actividades | 20% del presupuesto elegible para subcontratación de organismos de investigación | 15% del presupuesto elegible para subcontratación de organismos de investigación |
Duración | Plurianual.
Inicio 2022 Finalización 31/12/2024 o 30/06/2025 |
Plurianual.
Inicio 2022 Finalización 31/12/2023 o 30/06/2024 |
Tamaño agrupación | Mínimo 3 empresas y máximo 8. Dos de ellas autónomas entre sí y, al menos una será pyme | Mínimo 3 empresas y máximo 6. Dos de ellas autónomas entre sí. |
Intensidad de la ayuda y tipología de proyectos
Los proyectos I+D en cooperación se deberán adherirse a actividades de investigación industrial o desarrollo experimental y la intensidad de la ayuda dependerá del tamaño de la empresa.
Tipología de proyecto | Intensidad máxima | ||
Pequeña empresa | Mediana empresa | Gran empresa | |
Investigación industrial | 70% | 60% | 50% |
a) Colaboración con empresas o entre una + un organismo de investigación, o
b) Amplia difusión de resultado |
80% | 75% | 65% |
Desarrollo experimental | 45% | 35% | 25% |
a) Colaboración con empresas o entre una + un organismo de investigación, o
b) Amplia difusión de resultado |
60% | 50% | 40% |
Costes elegibles
Las ayudas cubrirán costes relacionados con el desarrollo y ejecución de las actividades para las que hayan sido concedidas.
- Costes de personal: investigadores técnicos y personal auxiliar dedicados al proyecto.
- Coste instrumental y material inventariable: sólo la amortización de material usados en durante y para el proyecto.
- Costes de investigación contractual: conocimientos técnicos y patentes adquiridas por licencias externas, costes de consultoría y servicios exclusivos para el proyecto.
- Gastos generales: costes de material, suministros y productos similares que deriven en exclusiva del proyecto.
- El gasto del informe auditor: hasta 1.500€ por beneficiario y anualidad.
Subcontratación
Las entidades integrantes de la agrupación no podrán subcontratarse entre ellas las actuaciones objeto de esta ayuda. También se deberán tener en cuenta los siguientes puntos.
- La subcontratación podrá alcanzar hasta el 50% del presupuesto elegible por cada empresa beneficiaria.
- Si la actividad concertada por terceros es mayor al 20% de la subvención y superior a 60.000€, se deberá de celebrar un contrato por escrito, previamente autorizado por el órgano concedente y la solicitud debe de acompañarse con una memoria que justifique dicha contratación.
Criterios de evaluación
La solicitud podrá ser elegible con una puntuación igual o superior a 50 puntos. En caso de empate, se dirimirá a favor de la solicitud con mayor puntuación en el criterio 1. Si continua el empate, se decidirá a favor de la solicitud con más puntuación en los criterios 2 y 3. Si persistiera, se favorecerá a la solicitud que tenga mayor porcentaje de mujeres participantes en el desarrollo del proyecto.
Criterio | Descripción | Puntuación |
1 | Tecnología e innovación del proyecto | 0-40 |
2 | Capacidad de consorcio con relación al proyecto | 0-35 |
3 | Impacto socioeconómico y ambiental | 0-25 |
Solicitud de la ayuda
El plazo de solicitud de estas ayudas estará abierto hasta el 5 de septiembre de 2022
Para cualquier duda respecto a la gestión del trámite, la exigencia de garantías, y/o a las líneas específicas en las que puede presentarse la empresa interesada, el departamento de gestión de ayudas de GDE cuenta con un equipo a disposición para el asesoramiento, en tanto proyectos susceptibles a ser financiados, así como servicios externos de soporte técnico.